Mostrando entradas con la etiqueta teatro juvenil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta teatro juvenil. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de abril de 2013

Teatro solidario del Grupo Mornés


No todo en esta vida en la que nos toca bregar son desengaños, fraudes y corruptelas. Aún quedan algunos que le aportan alegría e ilusión, que la embellecen con su trabajo y con su sacrificio. Y todo ello únicamente a cambio de una sonrisa, un aplauso. Es así de sencillo, así de fácil, así de maravilloso.

En Alicante, este domingo, 21 de abril, a las 18:30, y trayendo sólo un kilógramo de alimentos, tú, que estás leyendo esta tribuna, si quieres y tienes la oportunidad podrás disfrutar del estreno de la obra de teatro “Hay un duende en el sofá”. ¿Y quiénes te van a hacer este regalo? Verás, te cuento. Los integrantes del Grupo de Teatro Mornés,  28 niñas y niños de edades comprendidas  entre los 8 y  los 13 años se van a atrever a representar en el salón del colegio María Auxiliadora, en la calle Isla de Corfú nº 7 de la capital alicantina, una pieza teatral original e inédita, una obra escrita en verso (lo que la convierte en una encomienda más difícil) y que va dirigida a todo tipo de público. Ellos van a interpretarla por primera vez. Y te garantizo que lo hacen muy bien, que son muy buenos, que son fantásticos y valientes. Y, por si no fuera bastante con lo anterior, también son solidarios, pues toda la comida que recojan irá destinada a la asociación EDUCATEA (Asociación para la atención del trastorno del espectro autista).

Vale la pena que si puedes, acudas, que te olvides de todo durante un rato y que te limites a disfrutar escuchando y observando a este increíble equipo de actrices y actores que, no lo dudes, se van a entregar a fondo para que, por lo menos durante algo más una hora, tu vida sea más dulce, más divertida, más llevadera.

Así que, ya sabes. Ven a verles actuar y de esta forma comprenderás que todo lo que aquí he escrito es, simplemente, verdad. Son geniales, son fabulosos. Son 28 personas por las que pelear hasta el final. No seas tonto, no te los pierdas.

Si al fin te decides, si quieres sonreír, el domingo por la tarde nos vemos allí.

miércoles, 6 de junio de 2012

Lo pequeño es grande

Hace un rato María, mi hija de once años, me ha regalado una vez más, y ya van unas cuantas, una lección. Alguien que aún no ha aterrizado en este mundo parece conocerlo mejor que yo, que ya estoy hasta las narices de pelear en él y con él. Hablábamos sobre aprovechar a tope los destellos con los que la vida te obsequia a veces. Yo le decía que aprendiera a valorar momentos y cosas, que tenía que exprimir al máximo lo que llegase a sus manos, que fuera ambiciosa e independiente, que luchara por ser libre, que no se dejase aplastar nunca y que trabajase por alcanzar sus sueños. Los adultos hemos creado, con nuestras acciones y omisiones, un monstruo terrible que acabará devorando a aquéllos que no sepan sobrevivir. Y ella me ha mirado con sus enormes ojos y me ha respondido que lo pequeño es grande, y muchas veces lo grande es, en realidad, muy pequeño. Después, una sonrisa, una de las suyas, un beso de buenas noches y hasta mañana. Y así me ha dejado.

Y es que ella, ahora, es feliz. Veréis, os sitúo. Uno, además de plasmar sus lamentos, también escribe teatro. “Amigo lobo, si te cogen te parten el lomo” es el último hijo que he parido. Y he contado con el Grupo de Teatro Mornés, de Alicante, para su representación. El domingo pasado. María y 43 niños más, de edades comprendidas entre los 7 y los 12 años, se atrevieron a estrenar esta obra de dos horas de duración y ante 500 espectadores. Impresionantes, por dentro y por fuera, valientes y atrevidas personitas que se comieron el escenario y desplegaron su inmensa ilusión para realizar una brutal puesta en escena. 44 fueron, 44 son maravillosos. Tuve la suerte de trabajar con ellas y ellos en la aventura, ése fue el regalo que me hicieron y que constituye ya uno de los mejores recuerdos que tengo y tendré. Es muy complicado que vuelva a ver algo tan deslumbrante como el brillo de sus ojos al salir al escenario, algo tan hermoso como sus rostros, dibujados con una mezcla explosiva de nervios y alegría. Y tuve la fortuna de que me invitasen a participar en su mundo, permitiendo que me sintiera libre, feliz, niño. Nunca podré agradecerles este obsequio, nunca podré devolverles este cacho de vida que, envuelto en sus sonrisas y sus abrazos, llevaré siempre cosido al corazón.

María tiene razón. Con lo que nos ha tocado vivir, tenemos que agarrar con fuerza lo que de verdad importa. Yo soy un afortunado. Muchas pequeñas cosas, 44 pequeñas cosas lucieron, tal y como bien dice ella, muy grandes, enormes, colosales. María Salinas, Arantxa Ortín, María Moya, Mireia González, Lucía Sánchez, Blanca Bernabéu, Thais Mora, Natalia Mañoguil, María Marco, Mireia Sáez, Lucía Collado, Jorge Tarí, Eugenio Herrero, Fernando Llopis, Marta Andreu, Blanca Cortés, Ana Fernández, Verónica Hernández, Xenia Mora, María Santos, Irene Navarro, Mª Ángeles Precioso, Alba Pérez, Carlota Arques, Andrés Ortiz, Dora Moreno, Mafer Gutiérrez, María Carrillo, Hornuez Abad, Rocío Gil, Lucía Abad, Lorena Fuentes, Sofía Pérez, Daniel Sánchez, Gorka Pastor, Fernando Gilabert, Javier Tarí, Carla, Sofía, Marco, Tomás, Robert y Jesús. Un Grupo con mayúsculas de Teatro con mayúsculas.

Necesito darles las gracias a todos por todo. Quiero que sepan que no me cansaré nunca de sentirlo, no me cansaré nunca de decirles que son maravillosos.